México debe caminar hacia una economía más circular

  • En México se generan alrededor de 53.1 millones de residuos al año de los cuales 1.4 % corresponden a textiles.
  • La economía circular busca contrarrestar la generación excesiva de residuos, promover el reciclaje, rediseño y revalorización de los recursos.

Ciudad de México a 13 de mayo de 2022.- En el marco del Día Mundial del Reciclaje, GoTrendier la comunidad más grande de ropa de segunda mano en México, convocó a la mesa redonda “Camino a la circularidad” un espacio en el que expertas en el tema se reunieron para dialogar acerca de la importancia de la economía circular y cómo aminorar el impacto ambiental de la industria de la moda. 

La mesa contó con la participación de Alejandra Sánchez, Líder de Sustentabilidad de C&A México, Lisseth Cordero, Fundadora de Ecolana y Ana Isabel Orvañanos, Country Manager de GoTrendier en nuestro país. 

Se calcula que en México se generan 53.1 millones de toneladas de residuos al año, de los cuales 1.4% corresponde a textiles, esto de acuerdo con los últimos datos emitidos por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT). ​ ​ ​ 

En este escenario es que comienzan a surgir nuevos modelos de economía que ofrecen una solución más sustentable y sostenible, tal es el caso de la economía circular, la cual busca contrarrestar la generación excesiva de residuos, promover el reciclaje, rediseño y revalorización de los recursos. 

Al respecto, Alejandra Sánchez comentó que la transición hacia una industria más circular es cada vez es más viable, sin embargo, para lograr una verdadera circularidad se deben considerar ciertos aspectos clave durante todo el ciclo de la moda, por ejemplo: salud de los materiales, potencial de reutilización del material, uso de energías renovables, gestión favorable del agua y por supuesto trabajo justo.

En los últimos años, la industria textil pasó de ser una necesidad a ser una tendencia que cada semana cambia, propiciando así que dejemos algunas prendas en el fondo de nuestro armario, evitando que circulen. 

“Es por esto, que hace casi 6 años surgió GoTrendier. Nuestro objetivo es darle una segunda vida a las prendas, al mismo tiempo que generamos una economía circular dentro de una comunidad de 6 millones de mujeres que crean microemprendimientos a su vez” mencionó Ana Orvañanos. 

La economía circular permite estimular el crecimiento económico y generar nuevas oportunidades de empleo sin comprometer al medio ambiente. Y es que de acuerdo a la Alianza de las Naciones Unidas para la Moda Sostenible, la industria textil representa 8% de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y 500 mil toneladas de microfibra desechadas en el mar. 

“Muchas veces tiramos nuestros residuos y no nos damos cuenta de todo lo que implica. La realidad es que todos somos parte de este problema y podemos poner nuestro granito de arena al buscar alternativas para extender la vida de nuestras prendas y cuando esto ya no es posible, buscar centros de reciclaje que puedan ser una opción más responsable” mencionó Lisseth Cordero, Fundadora de Ecolana, plataforma que agrupa a la gran mayoría de los centros de reciclaje del país.

Finalmente, las expertas coincidieron en la necesidad de crear programas que permitan transmitir el mensaje, que cada vez más mexicanos se sumen y en consecuencia deje de ser un tema de moda o de nicho. Solo así, se podrá iniciar una verdadera transición para la adopción de esta economía en nuestro día a día. ​ 

“El futuro de la moda es circular, o no será” finalizó Ana Orvañanos, Country Manager de la app.

Acerca de Go Trendier

GoTrendier es la plataforma de compra-venta de ropa de segunda mano líder en México y Colombia. Somos una comunidad de moda, en donde podrás comprar y vender: ropa, bolsas, joyería, zapatos y accesorios. Contamos con más de 6 millones de usuarias y diariamente se suben 20 mil prendas a nuestra plataforma.

Alejandra Zacatenco

PR Account Executive, Quantum PRW

Comunicado_ México debe caminar a la circularidad VF.docx

DOCX 41 KB

 

 

Share

Últimas historias

Website preview
Generaciones millennial, Z y Alfa en México, en sintonía con la educación ambiental
Como parte de las tendencias a favor de la ecología, aplicaciones de compras sustentables como GoTrendier han generado comunidades de más de 6 millones de usuarios
gotrendier.prezly.com
Website preview
Ante inflación de 2023 en México, venta en línea crece y compra de ropa de segunda mano se moderniza
GoTrendier informó que el mercado de prendas que buscan una segunda oportunidad tiene mayor interacción en la Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Nuevo León y Puebla
gotrendier.prezly.com
Website preview
Limpieza de Año Nuevo: ¿qué hacer con la ropa que ya no usas?
El comercio y el “reciclaje creativo” se han vuelto tendencias importantes para sacarle el mejor provecho al guardarropa
gotrendier.prezly.com

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre GoTrendier

GoTrendier es la plataforma de compra-venta de ropa para mujer y niños de segunda mano líder en México y Colombia. Somos una comunidad de moda, en donde podrás comprar y vender: ropa, bolsas, joyería, zapatos y accesorios. Contamos con más de 6 millones de usuarias y diariamente se suben 20 mil prendas a nuestra plataforma.

Contactar

www.gotrendier.mx